En nuestro albergue, seguimos trabajando incansablemente para fomentar la inclusión social y empoderar a las personas. Una de las iniciativas más recientes y emocionantes que hemos llevado a cabo es el Curso de Competencias Digitales, con un enfoque especial en la Inteligencia Artificial (IA), que tuvo lugar los días 17 y 18 de junio.
Un Puente Hacia la Autonomía Digital
En un mundo cada vez más digitalizado, el acceso y el dominio de las herramientas tecnológicas son fundamentales. Este curso se diseñó pensando precisamente en esa necesidad. Durante las sesiones, nos centramos en aspectos esenciales como el manejo de dispositivos móviles y una introducción práctica a la inteligencia artificial.
Para las personas en situación de sinhogarismo, adquirir estas habilidades es un paso crucial hacia una mayor autonomía. Aprender a manejar un smartphone con confianza, acceder a información relevante en línea y comunicarse de forma segura no solo facilita el día a día, sino que también favorece el acceso a servicios esenciales y la conexión con redes de apoyo.
Reduciendo la Brecha Digital con IA
Uno de los objetivos más importantes de este taller fue reducir la brecha digital. En la sociedad actual, comprender la Inteligencia Artificial y cómo esta influye en nuestra vida cotidiana ya no es un lujo, sino una necesidad. Desde cómo interactuamos con asistentes de voz hasta la forma en que se nos presenta la información en línea, la IA está omnipresente. Al familiarizar a los participantes con estos conceptos, les estamos proporcionando las herramientas para adaptarse a un entorno globalizado y tecnológico.
Agradecimiento a Fundación Orange
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Fundación Orange por impartir este valioso taller. Su colaboración ha sido fundamental para hacer posible esta iniciativa y para acercar el conocimiento digital a quienes más lo necesitan. El impacto de su apoyo se traduce directamente en una mayor independencia y mejores oportunidades para las personas que acompañamos.
Este curso es un ejemplo más de cómo, a través de la colaboración y el compromiso, podemos construir un futuro más conectado, equitativo e inclusivo para todos y todas. Seguiremos explorando nuevas formas de empoderar a nuestra comunidad a través de la educación y la tecnología.