QUIÉNES SOMOS

Somos una Asociación sin ánimo de lucro que trabaja principalmente con personas y familias en riesgo de exclusión social.

Nuestra historia

Dignidad Galicia fué iniciada por un grupo de jóvenes cristianos de la comarca ferrolana que, decide ayudar a Mozambique ante la necesidad que surge tras la guerra civil a finales de los ochenta, enviando recursos humanitarios a través de los barcos de Pescanova.

Una vez que comenzamos con esta causa social, seguimos ayudando a otros países y poco a poco empezamos a detectar una serie de necesidades básicas no cubiertas en nuestro entorno más cercano (Ferrol), y es en ese momento cuando comenzamos a ayudar a familias necesitadas de la comarca proporcionándoles ropa, alimentos y material escolar entre otros. En 1990 empiezan con un comedor social en la ciudad.

Misión

Contribuir a que menores, mujeres, mayores y personas con una discapacidad puedan vivir en unas condiciones dignas y mejorar su realidad en todos los ámbitos.

Para lograr nuestra misión, en Dignidad Galicia realizamos las acciones que sean necesarias, proporcionando la cobertura de las necesidades básicas de la persona, de seguridad y de autoestima.

Visión

Motivar e impulsar a la persona para que sea capaz de desenvolverse por sí misma en todas las facetas de su vida, para así conseguir el pleno desarrollo de su dignidad humana.

La finalidad de tener una economía saneada,  poder proporcionar a las personas que trabajan en la Asociación un empleo estable así como la formación y el apoyo que necesiten para lograr su desarrollo personal.

“Como entidad, nuestro objetivo siempre ha sido tener una economía saneada a través del autofinanciamiento”

valores

Los Valores que orientan nuestra actividad y definen nuestra organización son los siguientes:

DIGNIDAD GALICIA

JUNTA DIRECTIVA

NUESTRO
EQUIPO

María Dolores Romero Martín

presidenta

Profesora en enseñanza secundaria, psicóloga clínica, psicoterapeuta familiar acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP).

Experta en intervención familiar (título de posgrado por la Universidade da Coruña).

Miembro supervisor de la Unidad de Investigación en Intervención y Cuidado Familiar de la Escuela Universitaria de Enfermería y Podología de la Universidad de Coruña

Directora del gabinete de psicología «Alba».
Directora de las Casas de Familia – Ciudad Jardín (Ferrol) y Urbanización Breogán (A Coruña)

Alejandro Javier Romero Martín

vicepresidente

Alejandro Javier Romero Martín

vicepresidente

Ingeniero técnico industrial y profesor de ERE (Enseñanza Religiosa Evangélica) en educación primaria.

Técnico superior en prevención de riesgos laborales.

Responsable de Gestión de la Calidad en la Casa de Familia – Ciudad Jardín (Ferrol).

Segundo Navaza Rivas

Secretario

Celia Vázquez Varela

tesorera

Profesora en enseñanza primaria y voluntaria de la Entidad. 

Asistente en Labores Administrativas.

Segundo Navaza Rivas

Secretario

Fundador de la Asociación.

Encargado de la Contabilidad y Administración.

Alejandro Javier Romero Martín

vicepresidente

Ingeniero técnico industrial y profesor de ERE (Enseñanza Religiosa Evangélica) en educación primaria.

Técnico superior en prevención de riesgos laborales.

Responsable de Gestión de la Calidad en la Casa de Familia – Ciudad Jardín (Ferrol).

María Dolores Romero Martín

presidenta

Profesora en enseñanza secundaria, psicóloga clínica, psicoterapeuta familiar acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP).

Experta en intervención familiar (título de posgrado por la Universidade da Coruña).

Miembro supervisor de la Unidad de Investigación en Intervención y Cuidado Familiar de la Escuela Universitaria de Enfermería y Podología de la Universidad de Coruña

Directora del gabinete de psicología «Alba».
Directora de las Casas de Familia – Ciudad Jardín (Ferrol) y Urbanización Breogán (A Coruña)

Segundo Navaza Rivas

secretaro

Fundador de la Asociación.

Encargado de la Contabilidad y Administración.

Celia Vazquez Varela

tesorera

Profesora en enseñanza primaria y voluntaria de la Entidad. 

Asistente en Labores Administrativas.

Rafael García Piñeiro

vocal

Patronista y Encargado de la actividad de la Asociación en Viveiro.

Perfiles a los que está dirigido nuestro trabajo

El perfil de personas a las que ayudamos en nuestra organización sin ánimo de lucro es diverso, ya que tenemos varios programas que abarcan un amplio abanico de perfiles sociales y de edades.

Casas de Familia

Desde las que prestamos atención a niños/as, adolescentes y sus familias.

Mujeres Gestantes y Lactantes y Mujeres en alto riesgo de Exclusión

Desde los que apoyamos a las mujeres

Centro de Mayores Río Jubia

Ayudamos a las personas de edad avanzada, es donde tenemos nuestro mayor exponente de trabajo.

Atención Integral

A las familias inmigrantes, ya que generalmente, no disponen de una red de apoyo cercana.

Trabajos/servicios en beneficio de la Comunidad

Orientados a menores de edad y personas adultas implicadas en actos delictivos que pueden cumplir las medidas judiciales impuestas realizando en nuestra Entidad los correspondientes

Emergencia Social, lavandería y tiendas

Están orientados a personas y/o familias que viven próximas o por debajo del umbral de la pobreza.

Camas Hospitalarias

A este programa acuden los enfermos/as crónicos/as.
Dignidad galicia

Colaboramos para mejorar la vida de las personas