En Dignidad Galicia trabajamos con personas en situación de riesgo y/o exclusión social, mujeres en situación de especial vulnerabilidad, familia e infancia y con personas sin hogar, con la finalidad de que puedan vivir en condiciones dignas, mejorando su calidad de vida y su realidad en todos los aspectos.
Contamos con dos centros de protección de menores (casas de familia), un albergue de inclusión social, cinco tiendas solidarias y oficinas de atención social donde se desarrollan el resto de programas llevados a cabo por la entidad
La entidad cuenta con una trayectoria en el ámbito de la intervención con menores de más de 15 años, desarrollando y gestionando proyectos dirigidos a la infancia en situación de desprotección.
Dignidad gestiona dos Casas de familia situadas en la provincia de A Coruña (Ferrol e Feáns) que pertenecen a la red de centros concertados de la Xunta de Galicia de acogimiento residencial de menores en situación de desprotección.
La Casa de Familia Ciudad Jardín, situada en Ferrol gestiona 8 plazas de internamiento y 4 plazas de atención de día de apoyo técnico; la Casa de Familia Breogán, situada en Feáns dispone de 8 plazas de internamiento y 2 de atención diurna.
Este servicio incluye: alimentación, hospedaje, vestuario, ocio y tiempo libre y la participación de forma normalizada en los diferentes recursos del entorno (educativos, sanitarios…etc). Al tratarse de centros de atención residencial se presta durante los 365 del año en los que existe una amplia coordinación con los equipos técnicos del menor, servicios sociales, centros escolares, sanitarios y deportivos en función de las diferentes áreas de la vida de los niños, niñas y/o adolescentes.
Las casas de familia Ciudad Jardín y Breogán cuentan con la Certificación de Calidad ISO 9001: 2008
Contamos con un albergue dirigido a personas en situación de sin hogar en la ciudad de Vigo con 17 plazas en el que se ofrecen servicios de: atención social, atención en calle y cobertura de necesidades básicas (pernocta, manutención y unidades de higiene, entre otros) y se desarrollan los los programas de Inclusión Social Básica y Transición al empleo. La conjunción de estos proyectos posibilita una atención especializada e integral.
Las Tiendas Solidarias Dignidad surgen como medio para canalizar la ropa donada por particulares, empresas textiles u otros centros, a personas que realmente lo necesitan.
Las tiendas solidarias nos permiten también reciclar y vender esta ropa, lo que nos ayuda a obtener los recursos económicos necesarios para mantener otros proyectos sociales activos en la Asociación.
La venta de la ropa donada nos permite además, generar la posibilidad de empleo en nuestras Tiendas a personas en riesgo de exclusión, al mismo tiempo que colaboramos con la conservación del medio ambiente, alargando la vida útil del producto y evitando que pase a formar parte de toneladas de residuos.
La ropa de nuestras Tiendas Solidarias tiene un cuidadoso y preciso proceso hasta llegar a su venta:
Este proceso permite ofrecer un producto de calidad con sello de dignidad y solidaridad.
Contamos con varios puntos de recogida y venta de esta ropa, nuestras tiendas Solidarias están presentes en:
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este programa va dirigido a atender las situaciones de urgencia de personas en situación o riesgo de exclusión social mediante la cobertura de necesidades básicas, tales como: alimentación, productos de higiene, vestuario, mobiliario…etc.
¿DÓNDE SE DESARROLLA?
Este programa se desarrolla principalmente en la comarca de Ferrolterra y en la ciudad de A Coruña.
Aumentar las visitas a la web de la Asociación e impulsar la estrategia de contenido a través de Google Ads e insights instrumentales.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Programa dirigido a revertir los procesos de exclusión, mediante el uso de nuevas tecnologías en la intervención, centrada en el acompañamiento social y laboral.
Este programa incluye servicios como: orientación laboral, ayudas básicas, formaciones, información y asesoramiento sobre recursos, atención y mediación familiar.
¿DÓNDE SE DESARROLLA?
Este programa se desarrolla en A Coruña, Ferrol y Vigo.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Está dirigido a familias con menores de entre 0 y 18 años en situación de pobreza y exclusión social.
¿CUÁL ES SU OBJETIVO?
Romper el círculo de la pobreza que se transmite de padres a hijos y ofrecer a los más pequeños oportunidades de futuro, trabajamos para conseguir:
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Programa dirigido a mujeres en situación de especial vulnerabilidad
¿CUÁLES SON SU OBJETIVOS?
Entre sus objetivos principales es dar cobertura a las necesidades formativas-laborales y psicosociales de las mujeres participantes, promoviendo la igualdad de género y la participación social.
¿QUÉ SERVICIOS OFRECE EL PROGRAMA?
Los principales servicios que ofrece el programa son:
¿DÓNDE SE DESARROLLA?
Este programa se desarrolla en A Coruña, Ferrol y Vigo.
© All Rights Dignidad Galicia 2021